
En Sendas siempre os proponemos destinos increíbles, lugares maravillosos que disfrutar, países desconocidos y, en definitiva, vacaciones de ensueño en cualquier punto del planeta. Pero esas vacaciones, en algunas ocasiones, tienen sus momentos incómodos que se pueden solventar si previamente planificamos una serie de cosas. Os vamos a ayudar.
Aquí tenéis nuestros 13 consejos para tener suerte en vacaciones.
- ¡Estáis de vacaciones! Fuera preocupaciones, fuera trabajo, fuera estrés y fuera prisas.
- Revisad las condiciones meteorológicas que habrá en el destino un par de días antes del viaje. Esto os ayudará a la hora de hacer la maleta.
- No os olvidéis del móvil, y de su correspondiente cargador. Si vais a viajar al extranjero, es mejor utilizar un cargador universal.
- Preparad un mini botiquín con lo imprescindible (las tiritas son muy aconsejables). Por supuesto si estáis con algún tratamiento, no olvidéis meter esta medicación.
- No vendría mal hacerse un chequeo médico, sobre todo si vais a visitar países exóticos donde será necesario algún tipo de vacunación especial.
- Si viajáis con niños, no os volváis locos, meted sólo lo imprescindible. Un par de sus juguetes preferidos, el cuento con el que se duerme cada noche, y la ropita necesaria. (esta varía en función de la edad del niño, obviamente). Preguntad en el alojamiento si disponen de cuna y carrito, ya que suelen ser bártulos incómodos a la hora de viajar.
- Tened siempre a mano los documentos. DNI, pasaporte, carnet de conducir, Tarjeta Sanitaria Europea, seguro de viajes, y cualquier otro documento necesario (según el país de destino), siempre con una fotocopia de cada uno. (En Sendas siempre ayudamos en esto a nuestros Agentes y Agencias de Viaje).
- Billetes y monedas locales. Muchas veces nos olvidamos de esto, sobre todo cuando viajamos por Europa y pensamos que en todos los países se acepta el euro, y no es así. Revisad con vuestro banco los límites de la tarjeta de crédito, el coste por su utilización en el extranjero y los seguros que tienen añadidos.
- Aprende a decir «gracias», «por favor», «ayuda» y otras palabras en el idioma local. Generalmente se agradece mucho el esfuerzo por integrarse y la atención será mucho mejor. En cualquier caso, no viene mal tener a mano un traductor en el móvil.
- Al hilo del punto anterior, otro gran consejo es tener descargados los mapas y planos de los destinos que vayamos a visitar. Marcad los puntos de interés y los lugares más importantes.
- Guardad la dirección y teléfonos de la Embajada y el Consulado de España en el país de destino. (En Sendas asesoramos a nuestros Agentes y Agencias de Viajes a este respecto)
- Antes de viajar, conocer bien las leyes de cada país. A veces nos llevamos muchas sorpresas por desconocimiento y, esto si es común en todos los países, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.
- El último consejo es disfruta, diviértete, relájate, descansa, explora… haz lo que te apetezca hacer, ¡estás de vacaciones!
¡FELIZ VIAJE Y BUEN REGRESO!
Dejar una contestacion