Viaje a Irán, destino de moda

Decía La Vanguardia hace unos meses que Irán va a ser el destino de moda, y en Sendas hemos decidido conocerlo de primera mano para ofrecer este destino a nuestras Agencias.

Irán, destino de moda

El primer día visitamos  Kashan, donde se encuentran los jardines Bag-e Fin, Patrimonio UNESCO. ‬Cubren casi 2,5 hectáreas y fueron construidos bajo el reinado de Abbas I de Persia. Hay agua por todas partes proveniente de las montañas cercanas. Los canales están cubiertos con azulejos azul verdoso, cuyo color resalta a la perfección con el desierto que hay a las fueras de las murallas del jardín.

La plaza de Naghsh-i Jahan, también conocida como Plaza Real, situada en el centro de la ciudad de Isfahán, es uno de los sitios más importantes del país y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979. Es la plaza más grande de Irán y una de las mayores del mundo, la segunda después de Tiananmen. A partir de la dinastía safávida, fue rodeada por monumentos históricos de la época. Al este de la plaza se encuentra la mezquita del jeque Lutfallah, al norte se abre una de las puertas del gran bazar de Isfahán, al oeste está el palacio de Ali Qapu y al sur la mezquita del Shah, delante de la cual actualmente se realiza los viernes el Namaaz-e Jom’eh (el rezo de viernes de los musulmanes).

El Bazar de Isfahán es un mercado histórico en Isfahán, Irán, uno de los bazares más grandes y antiguos en el Medio Oriente, que se remonta al siglo XVII. El bazar es una calle de dos kilómetros abovedada y que une la ciudad vieja con la nueva.

Y, por supuesto, estamos visitando los mejores hoteles de Irán para incorporar destinos a nuestra oferta turística. 

Uno de los días nos encontramos con ‪la Tumba de Ciro el Grande, del imperio persa arqueménida, en Pasargada. La construcción más antigua del mundo con aislamiento sísmico. En el sarcófago de oro se lee: «Yo soy Ciro, el que dio a los persas un imperio. No tengas rencor por este monumento»

Descubriendo Irán y sus gentes

Como decían en el artículo, «Un consejo para aquellos que se animen a visitar este país: hay que dejar los prejuicios en casa, no confundir a los dirigentes políticos con los ciudadanos de a pie, mezclarse con la gente y estar abiertos a conocer la legendaria hospitalidad persa.»

Aquí os dejamos algunas fotos y recuerdos de un fantástico viaje que esperamos muy pronto puedan disfrutar vuestros clientes.

Si eres Agente o Agencia de Viajes y quieres más información, contacta con nosotros.

1 comentario

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*