Las cifras de Nueva York

Nueva York
Times Square

Es una de las ciudades más visitadas del planeta; es el más famoso escenario “natural” del cine y cuenta con la mayor policromía de culturas de EEUU….Nueva York recibe cada año 50 millones de turistas que disfrutan de esta curiosa urbe que nació hace tan solo  490 años, cuando La Dutch East India Company se establece en Manhattan y crea la primera colonia europea con el nombre de Nieuw Amsterdam en 1625.

Times Square

Dicen los que la visitan, que NYC ha salido tantas veces en TV y en películas, que cuando llegas te invade la sensación de que has estado allí anteriormente. Aún así, no deja indiferente a nadie y todo aquel que la pisa regresa satisfecho y con ganas de volver.

Aportar algo nuevo sobre esta ciudad es algo complicado después de todo lo que se ha visto, dicho y escrito sobre ella, así que se nos ha ocurrido describirla a través de sus números. El primero de ellos ya lo hemos adelantado en el primer párrafo: esos 50.000.000 de turistas que la visitan cada año. El resto a continuación. Vamos allá:

  • 8.300.000 habitantes tiene la ciudad según el censo del año 2011. De estos, aproximadamente el 47% de la población habla un idioma diferente al inglés y el 37% nacido fuera de la ciudad.
  • 5.000.000 son el número de personas que toman el metro a diario en la ciudad. Un metro que fue inaugurado en 1904 y es el más extenso de EEUU. Cuenta con 26 líneas y 6.200 vagones que operan en 468 estaciones. Funciona 24 horas al día.
Central Park
  • 1.500.000 dólares cuesta de media un apartamento en Manhattan.
  • 800.000 son las empresas que operan allí.
  • 19.000 restaurantes y locales de comida rápida inundan las calles ofreciendo platos originarios de los 5 continentes. Por cierto, que 120 de esos locales ofrecen platos de cocina española.
  • 13.000 taxis oficiales recorren la ciudad en busca de clientes. Los famosos yelow cabs, los taxis amarillos que ostentan ese color desde que el fundador de la Yellow Cab Company, John Hertz, leyó en un estudio de la universidad de Chicago que este color es el más fácil de divisar.
Hotel Millenium Broadway
  • 8.000 son las veces que se ha representado la obra que ostenta el título de ser la más longeva en la cartelera de Broadway: El fantasma de la Ópera.
  • 4.000 son los puestos de comida ambulante que trabajan de manera oficial por las calles neoyorquinas, que ofrecen desde los clásicos hot dog y hamburguesas, hasta platos de la cocina marroquí o belga, pasando por helados de todo tipo, comida mexicana, pizza, pasta, etc… A partir de un dólar es posible saciar el hambre de manera inmediata.
  • Hay 2.027 puentes en la ciudad de Nueva York. El puente Queensboro tiene un promedio de 180.000 coches que pasan todos los días entre la calle 59 en Manhattan y Long Island City en Queens. El puente de Williamsburg tiene un promedio de 110.000 y por el Manhattan Bridge pasan una media de 73.000.
Puente de Brooklyn en NYC
  • 381 metros mide el primer rascacielos que rompió la barrera de los 100 metros de altura, el Empire State Building, que cuenta con 102 pisos y que se ha convertido en el emblema de la ciudad junto con la Estatua de la Libertad.
Estatua de la libertad
  • 250 películas se ruedan en las calles de Nueva York cada año. Todos los géneros la han utilizado como hilo conductor de sus historias: musicales como West Side Story, ¡Hello Dolly! o Melodía de Broadway; inolvidables dramas como la saga de El Padrino o la romántica Algo para recordar y como no, los superhéroes, que han limpiado las calles de malvados, ladrones y villanos, sin olvidar otros títulos míticos como La semilla del diablo, Men in black, La jungla humana…la lista no termina nunca.
Skyline
  • 24 son los dólares que pagó el gobernador de la colonia holandesa Peter Minuit a los indios por comprar la isla de Manhattan cuando esta contaba con 279 habitantes.
  • 1 son los segundos que tardas en pinchar este link para conocer los programas que Sendas de Europa tiene en su página web.
Interseccion 42St y Times Square

Recuerda, #sendastelleva

http://www.youtube.com/watch?v=lkqz3lpUBp0

2 comentarios

  1. Después de leer este post, sólo tengo ganas de volver a NY. El vídeo me da error ¿de qué se trata?

1 Trackback / Pingback

  1. Las cifras de Nueva York | turislandia, el blog de Begoña Lluch

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*