
Esta bebida que cuenta con un mínimo de 40º de alcohol, ha fascinado a personajes de todos los tiempos, que la veneraron como el pueblo de Astérix a su poción mágica. Veamos algunos de ellos:
Frank Sinatra
“Esta es la bebida de los caballeros” decía, y desde luego él lo era. El actor y cantante afinaba su voz en el camerino con un par de whiskys mezclados con agua. Era su talismán previo a su cita con el público.
Sinatra un enamorado del whiskyErnest Hemingway
El autor de “El viejo y el mar” o “Por quién doblan las campanas” lo bebía mezclado con unas gotas de limón. Se le atribuyen las siguientes palabras:
¿No bebe? Veo que habla con desprecio de la botella. He bebido desde que tenía quince años y pocas cosas me han dado más placer. Cuando uno trabaja duro todo el día con la cabeza y sabe que tiene que trabajar al día siguiente ¿qué otra cosa puede cambiar sus ideas y hacerlas funcionar en un plano diferente como el whisky? ¿Qué puede calentar el alma fría y húmeda más que el whisky?.
Hemingway disfrutando de su licor favorito
Sean Connery
Sin duda el haber nacido en Fountainbridge, localidad cercana a Edimburgo le hizo tener la bebida de malta entre sus favoritas. En ocasiones bromea con los periodistas cuando estos le preguntan por su buen aspecto, el actor atribuye al whisky escocés su único secreto de juventud.
Desde Rusia con amor y con un scothWinston Churchill
No menos famosa es la trifulca protagonizada por el primer ministro británico y Bessie Braddock, diputada del Partido Laborista en el Parlamento; al parecer la diputada terminó una acalorada discusión política lanzando una frase a Churchill que aludía a su fama de gran bebedor: “Señor, está usted borracho, pero lo peor es que mañana seguirá estando borracho”, a lo que el político respondió: “»Señora podré estar borracho, pero por la mañana estaré sobrio y usted seguirá siendo fea». Y es que los cercanos a Churchill aseguraban que tomaba la bebida de malta a cualquier hora del día. Quién sabe si algunas de sus históricas decisiones fueron tomadas al calor de la bebida escocesa.
Humphrey Bogart
Amante del scotch hasta la saciedad, buscó durante toda su vida el “Blend perfecto” que le hiciera llegar a comprender el porqué de las cosas que le atormentaban. Tanto le gustaba a él y a su amigo John Houston que durante el rodaje de “La Reina de Africa”, todo el equipo enfermó de cólera excepto ellos dos, y Katerine Hepburne escribió en sus memorias sobre este episodio diciendo que ellos se libraron de la enfermedad porque era la única bebida que tomaban durante todo el día. Corre además una curiosa leyenda urbana en torno a las últimas palabras que se le atribuyen a Bogart: “nunca debí cambiar el whiskey por el martini”. Genial
La Ruta del Whisky en Escocia
Pasan de 100 las destilerías que fabrican esta bebida destilada a partir de cereales. Los escoceses han hecho de ella una de sus principales fuentes de ingresos, junto con el turismo que se genera alrededor de este mundo. Son varias las rutas que se pueden recorrer que incluyen visitas a las principales destilerías y también restaurantes donde degustar la gastronomía de la zona.
Viajar hasta Escocia con Sendas para realizar la ruta de las destilerías es posible #Sendas te lleva
Destilería en EscociaLa cita
Hay innumerables las frases célebres que citan esta bebida, pero nos quedamos con la que define la pasión que los escoceses tienen de esta bebida:
Lo que el whisky escocés no cura, no tiene cura
¿Bruce Lee y el whisky escocés?
Qué buen aporte ¿nos tomamos un whisky on the rocks?